Avui us volia parlar dels meus origens...
La història del meu naixement està molt ben explicada dins d'un llibre que la Mònica va regalar al Pep amb motiu del seu 50è aniversari (04/02/2002).
El llibre en qüestió porta per títol "Pequeña Maravilla" i explica "la asombrosa historia del Volkswagen".
Es un llibre que en Pep guarda a casa com si fos un tresor molt valuós...
El llibre, que porta per títol original "Small Wonder", es va editar l'any 1967 a Londres per Hutchinson & Co (Publishers). El seu autor, Walter Henry Nelson.
L'any 1974, Ediciones Grijalbo el va editar en castellà, amb el nom de "Pequeña Maravilla". La traducció de la 1a edición anglesa, a càrrec de R. Hernández Sol.
Em perdonareu, però no he pogut resistir la temptació de copiar el que diu la contraportada del llibre i que resumeix molt bé el seu contingut.
PEQUEÑA MARAVILLA, es la sorprendente historia del nacimiento, el desarrollo, los problemas, los éxitos, las bromas, el culto y el atractivo del Volkswagen, así como el no menos fascinante relato de los hombres de todo el mundo que han actuado como sus "misioneros" y "convierten" cada año a más de un millón y medio de clientes.
Walter Henri Nelson ha escrito uno de los libros más amenos del año, una obra no patrocinada por los fabricantes y sin embargo francamente entusiasta, sobre ese producto de serie que conserva niveles casi antediluvianos de perfección y habilidad artesana.
La historia del Volkswagen - esa divertida "cucaracha" o "escarabajo", el automóvil que más se vende en el mundo - es la historia de uno de los éxitos más asombrosos de la era moderna. PEQUEÑA MARAVILLA nos ofrece por vez primera el relato completo de este auténtico fenómeno técnico y comercial.
Walter Henri Nelson ha revisado por completo, ampliándola considerablemente y poniéndola al día, su historia del Volkswagen, cuya primera edición fascinó a miles de lectores tanto en América como en Europa.
En esta nueva versión, el autor ha incluido la historia, hasta ahora inédita, del Volkswagen en Inglaterra, Australia, Sudáfrica y otros países, y nos cuenta de manera anecdótica, amena y objetiva cómo surgieron las decisiones que condujeron al éxito, quienes fueron los hombres que tomaron tales decisiones y también los errores de quienes "perdieron el tren".
La historia de Ferdinand Porsche, el genio del automovilismo que creó el concepto Volkswagen, es una historia de esperanzas y sueños frustados antes del triunfo final. Bajo el patrocinio de Hitler los primeros prototipos de coches diseñados por Porsche fueron sometidos a prueba, y se construyó una fábrica en Wolfsburg. Durante la II Guerra Mundial, los bombardeos aéreos de los aliados parecieron poner fin a esta increíble empresa, pero un puñado de alemanes abnegados, alentados por unos oficiales del ejército británico, lograron hacer resucitar el proyecto de entre las cenizas y reanudar la producción.
Bajo la dirección de Heinz Nordhoff, un ingeniero procedente de la General Motors (GM), la Volkswagen creció hasta convertirse actualmente en la mayor compañía europea de fabricación de automóviles, con una producción de VW - iniciales de las palabras alemanas Volk (pueblo) y Wagen (coche) popular - cada ocho segundos.